domingo, 29 de agosto de 2010

Catnip: La "droga" de los gatos

Lo que en el mundo de los gatos es conocido como CATNIP es una hierba que recibe el nombre de Nepeta cataria. Según explica la web wikipedia es una hierba es una planta natural de Europa que crece en terrenos baldíos, taludes , setos , terraplenes y en ruinas de casas viejas. También crece asilvestrada en Asia occidenta y NorteAmerica.
Los gatos del mundo entero son adictos a esta planta y su comportamiento es imprevisible. Comen sus flores, olisquean, mastican y se frotan en sus hojas y vuelven una y otra vez a por una dosis de su embriagadora esencia.
La web Elgatoencasa explica que el catnip puede causar una reacción asombrosa ya que prácticamente “inunda” todos los sentidos del animal. El gato sensible al catnip hace una primera aproximación, lo investiga. Posteriormente comenzará con un contacto mediante la boca y las patas, frotará su cara y su barbilla, rodará sobre sí mismo, pataleará encima, saltará alrededor, y estará “como loco” durante varios minutos. Luego el gato perderá interés y se alejará. Dos horas después, el gato puede volver y tener la misma respuesta.
Aunque se puede encontrar en forma natural, esta hierba es muy utilizada en juguetes para gatos. Así existen juguetes rellenos de Catnip en forma de ratoncillo, de saco o de pelota, entre otros. Son juguetes con los que seguro triunfas ante tu felino. Verás como se entretendrá, jugará, se relajará y disfrutará. ¿Que más podemos pedir?. Un pequeño juguete, a un precio económico con el que pasará muy buenos ratos.
En la sección de juguetes para gato de paramascotas.net puedes ver varios de ellos:

miércoles, 25 de agosto de 2010

Nuestras mascotas

El primer paso para llegar al mundo de los animales fueron nuestras mascotas. Nos gustaría presentároslas.
La primera que llegó fue Bulma, una mezcla de Husky y Dálmata que recogimos de la protectora de Torredembarra ya hace casi 9 años. Hace unos 4 años se incorporó a la familia Mineta, una siamesa que llegó a nosotros casi de casualidad, después de que unos amigos no se pudieran hacer cargo de ella. Y hace un par de años se cumplió un deseo que rondaba nuestras mentes hacía tiempo, tener un Basset Hound. Y Mina llegó desde un criadero andaluz. Con Mina hemos asistido a diversos concursos caninos dónde hemos podido conocer a muchos otros amantes de los animales.
La última incorporación ha sido Montana, una Maine Coon de 5 años que hemos adoptado.
Ellas cuatro son parte de nuestra familia y son nuestras mejoras asesoras en lo adecuado de los artículos que vendemos.

domingo, 22 de agosto de 2010

¿Conoces el Canicross?

Según define la web especializada www.canicross.es , el Canicross es una de las modalidades vinculadas al deporte del mushing (trineo con perros), consistente en correr con un perro atado a la cintura con un arnés o cinturón. Como las demás modalidades del mushing, se puede practicar sobre tierra o sobre nieve, en este último caso con raquetas de nieve, aunque lo más habitual son la carreras en tierra debido a la extrema dureza de la práctica con raquetas según el estado de la nieve.
Según explica la misma web los practicantes de este deporte proceden de disciplinas como el mushing, el agility, el atletismo o las carreras de montaña.
Existe una Federación Europea de Canicross (http://www.ecf.cc) dónde podeis consultar el reglamento, noticias, información sobre el campeonato de europa, entre otros muchos contenidos.
Es un deporte exigente, pero para aquellos que no somos unos atletas existen material destinado al canicross que nos puede servir para nuestra vida diaria. Así el sistema de anclaje a la cintura del amo de la mascota es muy útil si nos gusta ir a correr, en bicicleta o simplemente a pasear con nuestro perro.
Consiste en una especie de cinturón ajustable a la cintura, junto a una correa elástica para coger al perro. De ese modo no hace falta hacer fuerza con los brazos, ya que el perro irá anclado a nuestra cintura.




Ir a sección de correas para más información sobre accesorios de canicross

sábado, 14 de agosto de 2010

HACEMOS UN AÑO

Corría agosto de 2009 cuando pusimos en marcha www.paramascotas.net después de 4-5meses de trabajo preparando la web y organizando el funcionamiento. Empezamos con la duda de si la cosa funcionaría. Y aunque no podemos lanzar las campanas al vuelo, hemos sobrevivido, que en los tiempos que transcurren no es poco. Y sabemos que todo nuestro esfuerzo, nuestras horas de dedicación, tienen sentido y dan resultado gracias a nuestros clientes. Por ello les hemos querido dedicar el vídeo conmemorativo del primer aniversario.
A ellos, a nuestros clientes, solo decirles GRACIAS

lunes, 2 de agosto de 2010

Consejo para viajar con mascotas en el coche.

Te presentamos una web creada para aquellos dueños de mascotas que viajan con su animal: http://www.suseguridadpartedeti.com/. En ella se hablan de muchos temas. Desde paramascotas.net os resumimos los puntos más relevantes:

- Un animal suelto en el vehículo supone un riesgo para el animal y para el resto de los ocupantes. Llevarle protegido es la mejor forma de reducir el riesgo de impacto.

- Un animal de mayor tamaño puede ir sujeto con un arnés y un sistema retenido al anclaje del cinturón de seguridad. Se aconseja que el anclaje sea doble, para disminuir la tensión en caso de colisión, ya que con un solo anclaje este se podría romper. Aún así legalmente un anclaje es suficiente.

- Según las especificaciones del fabricante, el transportín para gatos o perros pequeños puede estar instalado sobre el asiento trasero, utilizando el cinturón de seguridad del vehículo. Pero es mucho más seguro colocarlo en el espacio del suelo por detrás de los asientos de conductor o copiloto, ya que en caso de colisión se absorve mucho mejor el impacto.


- Cuando nuestro animal tiene una gran envergadura, una de las opciones es llevarlo en el maletero mediante un transportín. Este trasportin tendría que estar colocado de forma transversal para que en caso de colisión el animal reciba el impacto lateral y no frontal. Los asientos serviran para amortiguar las fuerzas del impacto.

- Otra opción son las barras separadoras, las cuales protejen a los pasajeros perfectamente, da libertad de movilidad al perro y cumple toda la legalidad, aunque en caso de colisión el perro podría sufrir lesiones de la columna. Por ello el sistema ideal es la combinación de transportín y rejilla de separación.

En resumen, lo ideal sería viajar en transportín. Si el animal es pequeño, situando éste en el suelo del vehículo detrás de los asientos, y si es grande en el maletero, situando el trasportín de forma lateral. Otras opciones serían las barras de separación en el maletero y el arnés con sistema de anclaje, siendo aconsejado que el anclaje sea doble. Estas dos opciones aunque aceptadas legalmente son más peligrosas para el animal en caso de colisión.


A parte de los transportines habituales con una entrada frontal, existen unos trasportines especiales para el coche con entrada lateral, ello permite colocar al animal de forma lateral facilmente, cosa que disminuiría riesgos en caso de colisión. Además se adapata mejor a las formas de los maleteros.



En el apartado de transportines y accesorios de viaje de paramascotas.net puedes consultar todos estos tipos de sistemas para viajar con tu mascota y poder acabar de decidir cual es el más adecuado para vosotros.

viernes, 30 de julio de 2010

UNA ALTERNATIVA ECONÓMICA Y EFICAZ AL KONG

La mayoría de los amantes de los perros conocen perfectamente la utilidad del famoso Kong, un juguete ultra-resistente de caucho con un espacio en su interior para colocar algún tipo de alimento. Es un divertido juguete que tendrá entretenido a tu mascota un buen rato, ayudándole a disminuir su ansiedad en momentos de mayor stress, como cuando se queda solo en casa.
Uno de los inconvenientes del Kong es su elevado coste económico. Pero existen alternativas más económicas. Una de ellas, disponible en www.paramascotas.net, es la Pelota Rugby indestructible. Con una forma no tan innovadora pero con la misma eficacia y un precio muy interesante. Está fabricada en un material similar, muy resistente y tiene un hueco en medio que puedes rellenar para que tu perro se entretenga intentándolo conseguir. Además con su forma de pelota de rugby puedes jugar a lanzarla, interactuando a través del juego con tu perro.
La verdad es que este juguete es uno de nuestros productiO estrella, con gran satisfacción entre los clientes que lo han adquirido.












Más información en la sección de juguetes de paramascotas.net

lunes, 26 de julio de 2010

PET CORRECTOR Spray para educación canina


Hace un tiempo descubrimos un gran invento: Pet Corrector. Se trata de un spray que emite aire comprimido con un sonido que ayuda a reeducar malos comportamientos de nuestros perros.
El funcionamiento es simple. Cuando nuestra mascota realiza una actividad nociva, la podríamos evitar sólo con una pequeña emisión del spray. Según explica el fabricante sirve para reeducar ladridos indeseables, saltos de la mascota por hiperactividad, seguimiento de otros animales, peleas y evitar lugares no permitidos para ellos. Podríamos pensar que el fabricante sobre-valora el producto, pero lo hemos podido comprobarlo personalmente. En nuestro caso nos ha servido mucho en el caso de una de nuestras perras que no nos dejaba comer tranquilos intentando alcanzar nuestra comida. Ahora es sólo ver el spray y ni acercarse. Parece magia pero es cierto. Una conocida lo utiliza para poder pasear tranquilamente con su perro sin el stress de aquellos perros que se puedan acercar a su mascota y acabar con un conflicto. La acción del spray auyenta al posible agresor.
Las utilidades són múltiples y el funcionamiento fácil y sin ningún riesgo para la salud de la mascota. Si tienes algún problema de comportamiento esta herramienta te puede ser muy útil.
En el siguiente vídeo podeis ver una demostración propia y el vídeo del fabricante con subtítulos.




Web del fabricante: http://www.companyofanimals.co.uk/
Puedes comprar Pet Corrector en el apartado de juguetes y adiestramiento de Paramascotas.net