Mostrando entradas con la etiqueta productos higiene. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productos higiene. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2011

Mikadog. El ambientador para hogares con mascotas


Hoy os queremos presentar una novedad que creemos interesante y que ya hemos probado en nuestro hogar. Se trata de un ambientador para hogares con mascotas de la marca MIKADOG.

Se trata del primer ambientador natural mikado especial para hogares con mascotas, petshops, clínicas veterinarias...etc. Contiene inhibidores de malos olores y a su vez perfuma suavemente cualquier estancia. Las varillas de rattan se introducen en la botella y se impregnan de la fragancia que se difunde sutilmente por el ambiente.

Según explica el fabricante se puede intensificar la fragancia girando las varillas una vez impregnadas.

Además de su efectividad son un elemento decorativo por su original diseño.

Complementar la información oficial con nuestra opinión personal. Antes de ponerlo a la venta en la tienda lo hemos probado durante 15 días en casa, dónde conviven 2 perras, 2 gatas y 1 tortuga. El resultado ha sido muy satisfactorio, eliminando cualquier olor animal, dejando una fragancia suave, nada empalagosa. Desde nuestro punto de vista es un ambientador muy adecuado para los que tenemos animales en casa.


jueves, 1 de diciembre de 2011

Preparar el hogar para la llegada de una mascota. Parte I: Gatos

La llegada de una mascota a casa es un momento de ilusión y felicidad, pero también de responsabilidad. A través de dos entradas en el blog intentaremos resumir que necesitas para la llegada del animal a casa. En esta primera parte comentaremos que precisaríamos tener en casa para la llegado de un gato.
Para saber que es lo que necesitamos, debemos conocer las necesidades básicas del felino:
1. Alimentación
El animal debe comer, y no cualquier alimento, sino el adecuado a sus necesidades. Por ello deberemos tener la comida adecuada para él. Así la mayoría de marcas que comercializan alimentos para animales, los tienen adecuadas para cada edad y/o raza.
Y para servir adecuadamente la comida y la bebida, deberemos tener los recipientes adecuados. Así no será lo mismo el recipiente necesario para el pienso que para la comida húmeda, para la que sería más adecuado un plato de cerámica que no uno de plástico. También comentar que el gato es muy especial con el agua, por ello deberemos cambiarla habitualmente. Para evitar esto existen diversas fuentes que a través de una pequeña bomba y de un filtro crean un constante movimiento del agua, junto con su saneamiento y oxigenación.
2. Aseo
El gato suele ser un animal muy limpio. Sólo necesitamos colocarle una bandeja con arena especial para que realicen sus necesidades. Existen diversos tipos de arenas, entre ellas el gel de sílice, y multitud de bandejas, desde la más simple, hasta las denominadas "Furbas", pasando por los aseos tapados con una puerta de entrada. También sería necesario tener una pala para recoger las necesidades que el felino realice en la arena.

3. Descanso
Las opciones para el descanso del gato son muchísimas. Desde camas, hamacas, rascadores con zona de descanso, cuevas, las opciones son variadas y difícil de decir cual es la mejor, porque cada gato es diferente y a lo mejor acaba durmiendo en el lugar más impensable. Nuestro consejo es intentar acostumbrar al felino desde el primer día a dormir en una cama para él, con ello evitaremos que descansen en algún lugar que no deseemos.
4. Juego
Al gato le encanta jugar, por ello debemos tener objetos de diversión para ellos. Esto puede ser un ratoncito, un rascador para saltar, un puntero laser, una pelota o un simple trozo de papel de plata. Saber cual es el juguete más adecuado es difícil pero a medida que conozcamos al felino, sabremos sus predilecciones de ocio.

5. Rascar
Los gatos tienen la necesidad de rascar, por ello siempre se debe tener un rascador, aunque sea simple, para evitar que el felino afile sus uñas en el mobiliario de la casa.
Queremos acabar esta entrada insistiendo en la responsabilidad de la llegada de un animal a casa, no sólo es un juguete, es un ser vivo con sus necesidades. En Paramascotas.net lo sabemos y por ello puedes encontrar todo para la llegada del felino a su nuevo hogar en: http://paramascotas.net/comercio/category.php?id_category=6

domingo, 9 de enero de 2011

Artículos para cuidar dientes y encías de nuestros perros

Como en los humanos, la salud dental es muy importante también para nuestros perros. Además de las higienes que pueda hacerles nuestro veterinario cuando existe cálculo dental (sarro), es importante prevenir la formación de este sarro que puede afectar a la salud de las encías de nuestras mascotas.

¿Cómo prevenir?. Existen varios elementos que pueden ayudar a cuidar los dientes y encías de nuestros perros:

- Una correcta alimentación. Un buen pienso ayuda a mejorar la salud de los dientes. Además, muchas marcas de alimentación animal tienen piensos específicos para mascotas con problemas dentales. En la sección de piensos de paramascotas.net dispones de este tipo de piensos.


- Existen juguetes creados para que a la vez que los perros se divierten, cuidan de su salud oral reforzando dientes y encías. Se trata habitualmente de juguetes en forma de hueso creados con materiales específicos para higienizar la boca. En la sección de juguetes de paramascotas.net puedes consultar varios tipos.


- El cepillado dental es una opción que debemos valorar y que precisará de nosotros una actitud activa. Así existen cepillos dentales creados para poner en el dedo y facilitar la limpieza. También están disponibles los cepillos con dos cabezales, para limpiar a la vez la parte interna y la externa. Puedes ver especificaciones en la sección de higiene de paramascotas.net.



- La opción más sabrosa para ellos son los snacks creados específicamente para el cuidado dental. Existen diversos tipos de diferentes marcas, desde huesos de calcio, hasta snacks que refuerzan la salud dental y gingival. Todos los puedes adquirir en la sección de snacks para perro de paramascotas.net.



Nosotros somos los responsables de nuestras mascotas. Unos correctos cuidados pueden ahorrarnos muchos problemas de salud dental en el futuro.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Malta, luchando contra las bolas de pelo

De todos es conocido la "obsesión" que tienen los gatos por su higiene. Esto hace que muchas veces durante la limpieza de su pelaje ingieran sus propios cabellos. Según explica el blog besosdegato.com, su lengua, áspera y seca, les permite arrancar pelo muerto y deshacerse de él. Esto es imprescindible para evitar los nudos de pelo muerto acumulado, muchas veces se forman en el manto interior porque en las mudas el pelo nuevo va expulsando al viejo del folículo piloso. Los gatos necesitan deshacerse del pelo muerto para mantener un manto saludable, independientemente de la longitud del pelo, que varia dependiendo de la raza gatuna. Cuando un gato se quita pelo muerto con la lengua, generalmente no llega a escupirlos, está ingiriendo pelos y esos pelos pueden juntarse dando lugar a peligrosas bolas de pelo. Estas bolas de pelo suelen ser expulsadas mediante el vómito. Si esto no sucede, estas bolas pueden crear problemas en el sistema digestivo. A parte de piensos especiales que han sido diseñados para esta problemática, existe una forma eficaz de ayudar a prevenir estos problemas como es la Malta.
Normalmente presentada en forma de pasta, para el gato la malta es una deliciosa "golosina" que además fomenta la expulsión natural de las bolas de pelo. Se aconseja su uso 1 ó 2 veces por semana.
Además de la "típica" pasta, puedes encontrar la malta presentada en forma de hierbas, galletas, etc.

Puedes ver algunos de los productos con malta en la sección de snacks de gato de paramascotas.net

martes, 20 de julio de 2010

Video demostrativo de Cepillo Quitapelos

Para quitar pelos, pelusas, migas, arena, polvo, líquidos, nieve, etc, de la ropa, tapicerías, asientos y maleteros de coche, alfombras, felpudos, terciopelo, y superficies lisas, etc.Con los cepillos V7 se puede limpiar cualquier tipo de superficie. Especialmente indicados para limpiar de una forma asombrosa los pelos i pelusas de superficies como las de los sofás, cojines, alfombras, terciopelo, forros polares, tapicería de coches, etc.

Gracias a la carga estática de sus exclusivas tiras, atrapan los pelos y pelusas hasta incluso la fina capa de polvo que se puede formar. También se puede cepillar directamente la mascota. De esta forma se atrapa el pelo suelto, al mismo tiempo se da un brillo al pelo se masajea la piel.

Los cepillos V7 son los que siempre se buscaba para la limpieza del coche: se puede quitar los pelos y el polvo de la tapicería de los asientos y del maletero que están encrustrados en la tela.

Los cepillos con ideales para la ropa: quitan pelos, pelusas, migas, polvo tan fácilmente y sin esfuerzo, dejando impecable ese traje oscuro, faldas, pantalones, forros, polares, etc.

Los productos son resistente al aceite, ácido y lejía y soportan temperaturas de -20ºC hasta 100ºC. Los cepillos se pueden lavar con un poco de jabón o quitar las tiras y lavarlas por separado. También pueden ser esterilizados para su uso en clínicas y hopitales veterinarios.