Mostrando entradas con la etiqueta collar perro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta collar perro. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2011

Preparar el hogar para la llegada de una mascota. Parte II: Perros

La llegada de una mascota a casa es un momento de ilusión y felicidad, pero también de responsabilidad. A través de dos entradas en el blog intentaremos resumir que necesitas para la llegada del animal a casa. En esta segunda parte comentaremos que precisaríamos tener en casa para la llegado de un perro.
Para saber que es lo que necesitamos, debemos conocer las necesidades básicas del can:
1. Alimentación
El animal debe comer, y no cualquier alimento, sino el adecuado a sus necesidades. Por ello deberemos tener la comida correcta para él. Así la mayoría de marcas que comercializan alimentos para perros, los tienen adecuados para cada edad y/o raza.
Y para servir correctamente la comida y la bebida, deberemos tener los recipientes idóneos. Los perros no son tan especiales como los gatos a la hora de comer. Aun así existen comederos específicos para dar respuesta a diversas necesidades. Así, por poner un par de ejemplos, podemos encontrar comedero que se pueden colocar a cierta altura para que el perro no deba agacharse para comer, o comederos con sistema anti-hormigas para evitar la invasión de la comida por estos insectos.
Las fuentes de agua que comentamos cuando hablamos de la llegada de un gato también sería útiles en estos casos, pero como hemos dicho, los perros habitualmente no son tan "maniáticos" como podrían ser los felinos.

2. Paseo
El perro tiene la necesidad de pasear para hacer sus necesidades por un lado y para quemar energías por otro. Para poder salir a la calle con nuestra mascota debemos tener los instrumentos adecuados. Podríamos resumirlo en que deberíamos tener un collar o arnés y una correa para poder pasear al can. Tanto de unos como de otros hay una amplia gama dónde elegir y hablar de todos seria muy difícil y pesado.
A la hora de elegir arnés o collar, comentar que aunque el primero parezca más cómodo para nuestro perro, también le permitirá tirar más durante el paseo, siendo en estos caso mejor un collar, aunque con una correcta educación se pueden evitar estos problemas.
También deberíamos comentar que en caso de razas consideradas potencialmente peligrosas, según la ley del lugar de residencia, deberías tener un bozal para poder pasear si así lo ordena la legislación.
Por último aconsejar si el paseo se realiza en horario nocturno, en zona poco iluminada sería adecuado llevar algún sistema reflectante para hacer visible a la mascota en la oscuridad.
3. Descanso
Las opciones para el descanso del perro no son tan amplias como la de los gatos, pero tienen también mucho dónde elegir, tanto en camas tipo colchón, cunas y cuevas para los más pequeños.
Es importante acostumbrar al cachorro desde pequeño a dormir en su cama en el lugar adecuado de la casa. De ese modo nos evitaremos encontrarnos sorpresas en nuestra cama o en el sofá.

4. Juego
El perro es muy agradecido con el juego, sobre todo si es con su amo. Así podemos encontrar tiradores, pelotas, frisbee y otros juguetes que favorecen la interacción perro-humano. También son muy útiles aquellos que tienen una cavidad en su interior para introducir un premio, dando entretenimiento al can en el intento de sustraerlo.
Lo último son los denominados juguetes interactivos para perros. Se trata de artículos creados para que el perro se divierta a la vez que se agudiza su capacidad mental.
A medida que pasen los días aparecerán nuevas necesidades, ya que cada animal es diferente. Los 4 puntos analizados son unas generalidades, pero poco a poco conoceremos mejor a la mascota y sus necesidades.
Queremos acabar esta entrada insistiendo en la responsabilidad de la llegada de un animal a casa, no sólo es un juguete, es un ser vivo con sus necesidades. En Paramascotas.net lo sabemos y por ello puedes encontrar todo para la llegada del perro a su nuevo hogar en: http://paramascotas.net/comercio/category.php?id_category=5



miércoles, 11 de mayo de 2011

Haz visible a tu mascota en la oscuridad, por su seguridad


Cuando salimos a pasear a nuestro perro al atardecer o una vez ya ha caído el sol, es importante hacer visible a nuestra mascota en la oscuridad. Su relevancia no sólo es por motivos de seguridad (para evitar atropellos por vehículos), sino también para poder controlar su posición en caso de que se aleje de nuestro lado.
Como opciones para hacerlo visible tendríamos 2 tipos, elementos reflectantes y elementos luminiscentes.
Elementos reflectantes: Se trata de algún sistema que refleje la luz que incida en él. Lo más conocido en los humanos son los chalecos reflectantes. En el caso de los perros existen collares, arneses, correas y ropa con elementos similares. Son muy útiles para andar por carreteras o caminos dónde nos pudieramos cruzar con algún vehículo.
Elementos luminiscentes: son elementos que desprenden luz propia. Se trata de collares con sistema de luz o colgantes para el collar. Además de hacer visibles a la mascota para otros vehículos también nos pueden ayudar si perdemos de vista a nuestro perro en una zona sin iluminación. Los destellos del dispositivo le harían visible en todo momento y podríamos tenerlo localizado.

Por ello si soleis pasear con falta de luz, os aconsejamos alguno de estos elementos. En www.paramascotas.net puedes encontrar collares luminosos, colgantes para el collar y sistemas reflectantes. Porque la seguridad de tu mascota es lo más importante.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Cómo conseguir que tu perro no tire al pasearlo

Lo primero que debemos tener claro es que lo esencial es una correcta educación de nuestro perro desde una edad joven. Existen muchas técnicas de aprendizaje pero quisieramos destacar la educación en positivo. Se trata de técnicas que enseñan al perro unos correctos hábitos a través del premio y la recompensa y no del castigo.
Si a pesar del adiestramiento persiste el problema o si precisas de artículos que apoyen el aprendizaje, te presentamos diversos artículos y consejos que te pueden servir de ayuda:
- No utilices arnés, sinó collar. El arnés es un instrumento para perro de tiro y lo que pretendemos no es que tire, sinó lo contrario.
- Collares de estrangulamiento: Se trata de collares con diferentes diseños que cuando el perro tira se cierran y realizan una cierta constricción alrededor del cuello, frenando el impulso de tirar del animal. Aunque su nombre suena muy mal, su función no es estrangular, ni mucho menos, sinó dar un estímulo negativo ante el tirón. Estos pueden ser de diferentes materiales, como Nylon o metal. Existen unos collares mixtos, denominados semi-estranguladores, que no crean tanta presión pero sí ejercen esta tensión. Puedes ver los diferentes tipos en la sección de collares de paramascotas.net
- Bozales especiales. Existen los bozales tipo Halty. Consisten en una tira de Nylon que coge cuello y hocico del perro. La correa se une en la parte inferior del hocico. De ese modo cuando el perro tira, la cabeza tiende a ir para abajo, siendo un estímulo negativo para el perro. El evitar esto debería ayudar a que el perro no tirara tanto. (ver apartado de bozales de paramascotas.net)

- Por último hablar de un nuevo dispositivo tecnológico denominado Dog-E-Walk. El funcionamiento es simple. El perro pasea tranquilamente siempre que no tire de la correa. Si tira el aparato emite una señal de ultrasonido que aumenta o disminuye según la fuerza que ejerza la mascota. Se ancla por un lado al collar y por el otro a la correa. Es un sistema inocuo para el perro ya que no le crea ningún daño físico. Además tiene la peculiaridad de que se puede desmontar y usar manualmente para corregir otros hábitos. Tienes más información en el apartado de juguetes y adiestramiento de paramascotas.net

Con este artículo os hemos querido mostrar varios elementos que pueden ayudar a mejor el mal hábito del perro que tira durante los paseos, aunque no queremos acabar sin insistir en que lo mejor siempre es una correcta educación y estos artículos son un complemento a ella.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Collar solar luminoso. Podrás ver a tu perro en la oscuridad

Hace unas semanas una clienta nos explicó la problemática que tenía con su perro. Parecía ser que paseaba con él por las afueras del pueblo y más de un día se había asustado al hacerse de noche y perder su rastro. La clienta nos preguntaba si conocíamos algún collar luminoso para controlar en todo momento dónde se encontraba su perro. Ella no quería los típicos collares reflectantes, ya que allí no había ningún tipo de luz que reflectar.
Nos pusimos manos a la obra rebuscando entre todos nuestros proveedores hasta que lo encontramos. Un collar reflectante y con luz a la vez. Se recargaba con energía solar y podía dar luz fija o intermitente. Se lo presentamos a la clienta y ella fue nuestra experta probadora, bueno, mejor dicho, su perro. Al final, un éxito. Fue tal su satisfacción que nos envió un vídeo para que viéramos lo bien que funciona. Con él hicimos un montaje y ahora lo podeis ver::


Si estás interesado en el collar puedes ver tamaños y precios en: