Blog de www.paramascotas.net, la tienda para tus mascotas sin salir de casa

jueves, 15 de diciembre de 2011
Mikadog. El ambientador para hogares con mascotas
jueves, 1 de diciembre de 2011
Preparar el hogar para la llegada de una mascota. Parte I: Gatos
viernes, 18 de noviembre de 2011
Hierba para gatos, eficaz para evitar problemas digestivos
martes, 13 de septiembre de 2011
Stand en las exposiciones felinas de Octubre
Desde que iniciamos nuestra andadura en el mundo de la venta de productos para mascotas intentamos estar presentes en acontecimientos como estos. Es una forma de tener un contacto directo con los amantes de las mascotas y poder darnos a conocer personalmente. Y es que no podemos negar que existe mucha gente reticente a comprar en internet por la impersonalidad y la desconfianza. El poder ponernos cara, el poder conversar un rato frente a frente, creemos que es una buena herramienta para intentar ganarnos la confianza de alguno de vosotros. Porque no nos engañemos, vosotros, los dueños de las mascotas, sois los únicos que podéis hacer que nuestra tienda siga adelante, confiando en nosotros para vuestras compras.
lunes, 30 de mayo de 2011
Antiparasitarios para mascotas. Anunciado en TV
Anuncio Frontline
Anuncio Scalibor
Anuncio Advantix (Edición francesa)
Anuncio Advantatge (inglés)
Y acabamos con un anuncios muy divertido dónde Advantix se proclama como mejor ante su competidos Frontline.
miércoles, 30 de marzo de 2011
¿Cual es el juguete ideal para mi gato?

domingo, 5 de diciembre de 2010
3 opciones para el descanso de nuestros gatos en Invierno

viernes, 26 de noviembre de 2010
Regalo Navideño para tu mascota
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Rascador Ola: Sencillo, elegante y práctico

domingo, 26 de septiembre de 2010
PetKing, el recipiente ideal para transportar el pienso y el agua de tu mascota
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Malta, luchando contra las bolas de pelo
Puedes ver algunos de los productos con malta en la sección de snacks de gato de paramascotas.net
lunes, 6 de septiembre de 2010
¿Cómo debe ser un trasportín para viajar con tu mascota?

Como resumen del esquema anterior:
ANCHURA: El doble de la amplitud de la parte más ancha del lomo.
ALTURA: La mismaque hace el perro de pie y erguido (distancia del suelo a la parte más alta de la cabeza)
LONGITUD: La suma de la distancia desde el hocico hasta el principio de la cola + la mitad de la distancia de las piernas delanteras.
Estas normas para viajar en avión las podemos utilizar para escoger el transportin más adecuado para nuestra mascota, aunque no vayamos a viajar con dicho medio de transporte
Por ello cuando uno compra un transportín es importante que se cerciore que cumple las normas IATA para evitarse problemas a la hora de viajar en avión.
Ver sección de transportines de www.paramascotas.net
domingo, 29 de agosto de 2010
Catnip: La "droga" de los gatos
La web Elgatoencasa explica que el catnip puede causar una reacción asombrosa ya que prácticamente “inunda” todos los sentidos del animal. El gato sensible al catnip hace una primera aproximación, lo investiga. Posteriormente comenzará con un contacto mediante la boca y las patas, frotará su cara y su barbilla, rodará sobre sí mismo, pataleará encima, saltará alrededor, y estará “como loco” durante varios minutos. Luego el gato perderá interés y se alejará. Dos horas después, el gato puede volver y tener la misma respuesta.
Aunque se puede encontrar en forma natural, esta hierba es muy utilizada en juguetes para gatos. Así existen juguetes rellenos de Catnip en forma de ratoncillo, de saco o de pelota, entre otros. Son juguetes con los que seguro triunfas ante tu felino. Verás como se entretendrá, jugará, se relajará y disfrutará. ¿Que más podemos pedir?. Un pequeño juguete, a un precio económico con el que pasará muy buenos ratos.
En la sección de juguetes para gato de paramascotas.net puedes ver varios de ellos:
lunes, 2 de agosto de 2010
Consejo para viajar con mascotas en el coche.
- Según las especificaciones del fabricante, el transportín para gatos o perros pequeños puede estar instalado sobre el asiento trasero, utilizando el cinturón de seguridad del vehículo. Pero es mucho más seguro colocarlo en el espacio del suelo por detrás de los asientos de conductor o copiloto, ya que en caso de colisión se absorve mucho mejor el impacto.
- Cuando nuestro animal tiene una gran envergadura, una de las opciones es llevarlo en el maletero mediante un transportín. Este trasportin tendría que estar colocado de forma transversal para que en caso de colisión el animal reciba el impacto lateral y no frontal. Los asientos serviran para amortiguar las fuerzas del impacto.
En resumen, lo ideal sería viajar en transportín. Si el animal es pequeño, situando éste en el suelo del vehículo detrás de los asientos, y si es grande en el maletero, situando el trasportín de forma lateral. Otras opciones serían las barras de separación en el maletero y el arnés con sistema de anclaje, siendo aconsejado que el anclaje sea doble. Estas dos opciones aunque aceptadas legalmente son más peligrosas para el animal en caso de colisión.
A parte de los transportines habituales con una entrada frontal, existen unos trasportines especiales para el coche con entrada lateral, ello permite colocar al animal de forma lateral facilmente, cosa que disminuiría riesgos en caso de colisión. Además se adapata mejor a las formas de los maleteros.
En el apartado de transportines y accesorios de viaje de paramascotas.net puedes consultar todos estos tipos de sistemas para viajar con tu mascota y poder acabar de decidir cual es el más adecuado para vosotros.
martes, 20 de julio de 2010
Video demostrativo de Cepillo Quitapelos
Gracias a la carga estática de sus exclusivas tiras, atrapan los pelos y pelusas hasta incluso la fina capa de polvo que se puede formar. También se puede cepillar directamente la mascota. De esta forma se atrapa el pelo suelto, al mismo tiempo se da un brillo al pelo se masajea la piel.
Los cepillos V7 son los que siempre se buscaba para la limpieza del coche: se puede quitar los pelos y el polvo de la tapicería de los asientos y del maletero que están encrustrados en la tela.
Los cepillos con ideales para la ropa: quitan pelos, pelusas, migas, polvo tan fácilmente y sin esfuerzo, dejando impecable ese traje oscuro, faldas, pantalones, forros, polares, etc.
Los productos son resistente al aceite, ácido y lejía y soportan temperaturas de -20ºC hasta 100ºC. Los cepillos se pueden lavar con un poco de jabón o quitar las tiras y lavarlas por separado. También pueden ser esterilizados para su uso en clínicas y hopitales veterinarios.
lunes, 19 de julio de 2010
VIAJAR, CON O SIN GATO
El problema surge cuando un gato no ha exprimentado las sensaciones de un viaje, los cambios de domicilio, el coche... es en estos casos cuando debemos plantearnos si nos debe acompañar o no.
Si disponemos de una segunda vivienda a la que acudimos periódicamente y en vacaciones, es conveniente acostumbrar al gato desde muy pequeño, porque los desplazamientos serán frecuentes y él debe reconocer esta segunda vivienda como suya.
Si salimos puntualmente, una o dos veces al año y a diversos lugares, es mejor buscar una persona de confianza que le atienda en nuestra ausencia, pues para un gato que no está acostumbrado a viajar es mucho más traumático habituarse a nuevos espacios para un corto periodo de tiempo, que quedarse en su domicilio atendido por alguien de confianza.
VIAJAR CON GATO
En caso de gatos que ya estén habituados a los viajes y que vayan a realizar desplazamientos en coche, debemos saber que la forma más segura para él y para los ocupantes del vehículo es colocarlo dentro de un transportín rígido posicionado tras el asiento del conductor y en el suelo.
VIAJAR SIN GATO
En el caso de que el gato no esté habituado a viajar, la mejor opción es, sin duda, dejarle en casa bajo la supervisión de alguien de confianza. Es muy recomendable que esa persona sea familiar para el gato. Su funcioón, a parte de la supervisión del estado vital del animal, es limpiar la bandeja de materiales sólidos diariamente o cada dos días, asegurar que el animal dispone de comida y agua limpia y, si existe “ buen rollo” entre humano y felino, dedicarle un rato de juego y compañía.
Fuente: El gato en casa
¿Necesitas trasportin o algún otro accesorio para viaje?: Sección artículos viaje de paramascotas.net