Mostrando entradas con la etiqueta gato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gato. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2011

Mikadog. El ambientador para hogares con mascotas


Hoy os queremos presentar una novedad que creemos interesante y que ya hemos probado en nuestro hogar. Se trata de un ambientador para hogares con mascotas de la marca MIKADOG.

Se trata del primer ambientador natural mikado especial para hogares con mascotas, petshops, clínicas veterinarias...etc. Contiene inhibidores de malos olores y a su vez perfuma suavemente cualquier estancia. Las varillas de rattan se introducen en la botella y se impregnan de la fragancia que se difunde sutilmente por el ambiente.

Según explica el fabricante se puede intensificar la fragancia girando las varillas una vez impregnadas.

Además de su efectividad son un elemento decorativo por su original diseño.

Complementar la información oficial con nuestra opinión personal. Antes de ponerlo a la venta en la tienda lo hemos probado durante 15 días en casa, dónde conviven 2 perras, 2 gatas y 1 tortuga. El resultado ha sido muy satisfactorio, eliminando cualquier olor animal, dejando una fragancia suave, nada empalagosa. Desde nuestro punto de vista es un ambientador muy adecuado para los que tenemos animales en casa.


jueves, 1 de diciembre de 2011

Preparar el hogar para la llegada de una mascota. Parte I: Gatos

La llegada de una mascota a casa es un momento de ilusión y felicidad, pero también de responsabilidad. A través de dos entradas en el blog intentaremos resumir que necesitas para la llegada del animal a casa. En esta primera parte comentaremos que precisaríamos tener en casa para la llegado de un gato.
Para saber que es lo que necesitamos, debemos conocer las necesidades básicas del felino:
1. Alimentación
El animal debe comer, y no cualquier alimento, sino el adecuado a sus necesidades. Por ello deberemos tener la comida adecuada para él. Así la mayoría de marcas que comercializan alimentos para animales, los tienen adecuadas para cada edad y/o raza.
Y para servir adecuadamente la comida y la bebida, deberemos tener los recipientes adecuados. Así no será lo mismo el recipiente necesario para el pienso que para la comida húmeda, para la que sería más adecuado un plato de cerámica que no uno de plástico. También comentar que el gato es muy especial con el agua, por ello deberemos cambiarla habitualmente. Para evitar esto existen diversas fuentes que a través de una pequeña bomba y de un filtro crean un constante movimiento del agua, junto con su saneamiento y oxigenación.
2. Aseo
El gato suele ser un animal muy limpio. Sólo necesitamos colocarle una bandeja con arena especial para que realicen sus necesidades. Existen diversos tipos de arenas, entre ellas el gel de sílice, y multitud de bandejas, desde la más simple, hasta las denominadas "Furbas", pasando por los aseos tapados con una puerta de entrada. También sería necesario tener una pala para recoger las necesidades que el felino realice en la arena.

3. Descanso
Las opciones para el descanso del gato son muchísimas. Desde camas, hamacas, rascadores con zona de descanso, cuevas, las opciones son variadas y difícil de decir cual es la mejor, porque cada gato es diferente y a lo mejor acaba durmiendo en el lugar más impensable. Nuestro consejo es intentar acostumbrar al felino desde el primer día a dormir en una cama para él, con ello evitaremos que descansen en algún lugar que no deseemos.
4. Juego
Al gato le encanta jugar, por ello debemos tener objetos de diversión para ellos. Esto puede ser un ratoncito, un rascador para saltar, un puntero laser, una pelota o un simple trozo de papel de plata. Saber cual es el juguete más adecuado es difícil pero a medida que conozcamos al felino, sabremos sus predilecciones de ocio.

5. Rascar
Los gatos tienen la necesidad de rascar, por ello siempre se debe tener un rascador, aunque sea simple, para evitar que el felino afile sus uñas en el mobiliario de la casa.
Queremos acabar esta entrada insistiendo en la responsabilidad de la llegada de un animal a casa, no sólo es un juguete, es un ser vivo con sus necesidades. En Paramascotas.net lo sabemos y por ello puedes encontrar todo para la llegada del felino a su nuevo hogar en: http://paramascotas.net/comercio/category.php?id_category=6

viernes, 18 de noviembre de 2011

Hierba para gatos, eficaz para evitar problemas digestivos

¿No te has preguntado nunca porque tu gato en ocasiones mordisquea las plantas de casa? Resulta que los felinos tiene ciertas necesidades, entre ellas la ingesta de vegetales. No es una cuestión de alimentación, sino más bien una forma de cuidar el sistema digestivo. El gato al asearse ingiere cabellos, y el comer plantas les ayuda a purgarse para eliminar esas bolas de pelo.
Es por ello que se comercializan hierbas especiales para nuestros gatos. Habitualmente podemos encontrar un set que incluye una "maceta" junto con tierra adecuada y las semillas. Nosotros sólo debemos plantar estas semillas y en un plazo de 5-7 días tendremos una hierba adecuada para nuestros felinos. Esta hierbas que se comercializan habitualmente ya estan preparadas exclusivamente para gatos, cumpliendo las necesidades del animal. Con ello cuidaremos su salud y evitaremos que nos puedan destrozar otras plantas de nuestro hogar.
En www.paramascotas.net disponemos de unos kits totalmente naturales, sin tratamientos artificiales. Incluye recipiente, tierra específica y semillas. Podéis verlos en: http://paramascotas.net/comercio/product.php?id_product=490


martes, 13 de septiembre de 2011

Stand en las exposiciones felinas de Octubre

Este Octubre de 2011 nos espera un mes muy felino, con la presencia en 2 exposiciones internacional de gatos.

La primera se realizará dentro del salón de la mascota de Fira de Barcelona, los días 1 y 2 de Octubre. Si queréis más información podéis visitar http://www.salonmascota.com/.

La segunda se realizará el domingo 23 en Calella, organizada por el Spanish Cat Club. Tenéis más información en: http://spanishcatclub.com/

En ambas podréis adquirir todo tipo de artículos para vuestros gatos, pero también llevaremos productos para nuestros amigos perros.


Desde que iniciamos nuestra andadura en el mundo de la venta de productos para mascotas intentamos estar presentes en acontecimientos como estos. Es una forma de tener un contacto directo con los amantes de las mascotas y poder darnos a conocer personalmente. Y es que no podemos negar que existe mucha gente reticente a comprar en internet por la impersonalidad y la desconfianza. El poder ponernos cara, el poder conversar un rato frente a frente, creemos que es una buena herramienta para intentar ganarnos la confianza de alguno de vosotros. Porque no nos engañemos, vosotros, los dueños de las mascotas, sois los únicos que podéis hacer que nuestra tienda siga adelante, confiando en nosotros para vuestras compras.

Y aprovechando nuestra presencia en estas exposiciones hemos preparado dos ventajas para vosotros:
1. Si realizáis un pedido por adelantado y lo recogéis en la feria, os hacemos un 10% de descuento y os ahorráis los gastos de envío.
2. También podéis descargaros un cupón descuento del 5% para hacer vuestras compras en el stand.
Teneis toda la información en este pdf: http://paramascotas.net/imagenes/expos_octubre.pdf
Esperamos que os animéis a venirnos a conocer. Estaremos encantados de poder charlar un rato.

lunes, 30 de mayo de 2011

Antiparasitarios para mascotas. Anunciado en TV

Si cuando llega la Navidad empiezan los anuncios de juguetes y colonias y al acercarse el verano los anuncios son de viajes y cruceros, en primavera es tiempo de pensar en antiparasitarios para tu mascota. Y así lo saben las empresas fabricantes y por ello no es raro que durante estos días te encuentres con algún anuncio de TV sobre collares antiparasitarios o pipetas. Os dejamos algunos anuncios que podemos ver en nuestro país y otros internacionales. La verdad es que la mayoría son graciosos y con una música muy pegajosa.
Y si os convence alguno, en el apartado de antiparasitarios de paramascotas.net tienes todos para proteger a tu perro o gato.

Anuncio Frontline


Anuncio Scalibor


Anuncio Advantix (Edición francesa)


Anuncio Advantatge (inglés)


Y acabamos con un anuncios muy divertido dónde Advantix se proclama como mejor ante su competidos Frontline.

miércoles, 30 de marzo de 2011

¿Cual es el juguete ideal para mi gato?

A veces escoger el juguete ideal para nuestro gato puede ser complicado. Podemos pensar que aquel que hemos visto en la tienda será "el no va más" y cuando se lo das no le hace ni caso. Por ello decir que existe un juguete ideal, es estar completamente equivocado.

¿Entonces, que le puede gustar a mi gato? Gran pregunta que cada dueño debería saber responder, porque al final nadie conoce mejor a su gato que su amo. A veces la tontería más impensable puede ser el mejor juguete.

Si aún así, quieres aceptar un consejo en materia de artículos para el ocio felino, te daremos unas pautas muy generales.

Existen gatos muy tranquilos. Pasan horas tumbados y sólo se mueven cuando tienen alguna necesidad física, ya sea para ir a comer o beber, como para ir a hacer sus necesidades. Són los típicos felinos que se colocan en tu regazo y se pueden pasar horas disfrutando de tus caricias. En estos caso lo ideal son juguetes que los estimulen, como podrían ser plumeros, un laser o cualquier ratoncito con movimiento. Suelen necesitar de juguetes que se muevan de forma automática o por la acción del humano, de esa forma favoreceremos su actividad física.

Por otro lado tenemos los gatos hiperactivos, aquellos que no paran de un lado para otro, haciendo una trastada tras otra. Son felinos que en ocasiones hacen peligrar la decoración del hogar. En estos casos necesitamos de juguetes que les relajen, como podrían ser todos aquellos productos que llevan Catnip (la hierba gatuna). Esta hierba desprende un olor que los embriaga y relaja. Otra opción que tenemos en estos casos es buscar sustitutos al mobiliario del hogar. Así un rascador adecuado puede distraerles mucho, evitando que lo hagan con otros elementos de la casa.

Como veis las opciones son muchas, pero la última palabra la tiene el "lindo gatito". Sólo él dará el visto bueno al juguetito.


domingo, 5 de diciembre de 2010

3 opciones para el descanso de nuestros gatos en Invierno

El invierno conlleva que nuestras mascotas puedan sufrir debido al frío. A parte de una correcta alimentación que les permitirá tener unas buenas defensas y combatir mejor el frío, es muy importante que tengan un correcto lugar para el descanso.
Desde www.paramascotas.net queremos presentaros 3 opciones:
1. Hamacas de radiador. A través de un esqueleto metálico se ancla al radiador de la calefacción. Esto va forrado de una tela tipo borreguillo. El gato se pondrá encima de la hamaca a dormir y al estar al lado de la fuente de calor no pasará nada de frío y ese lugar se convertirá en su sitio favorito.
2. Sacos: Podríamos decir que se trata de un saco similar al que usamos los humanos en acampadas o campings. Realizado con material tipo "polar". El gato se introduce dentro dónde se siente abrigado.
3. Cuevas: Es una especie de cama tapada con una entrada pequeña y totalmente acolchada. Un lugar semi-cerrado realizado con telas especiales para que estén lo más calentitos posible.

Si os interesa alguno de estos productos: Sección de Camas de paramascotas.net

viernes, 26 de noviembre de 2010

Regalo Navideño para tu mascota

Se acerca la Navidad. Es tiempo de celebración con nuestros seres más queridos. En general, cuando uno habla de "seres queridos" piensa en familia y amigos, pero las personas que tenemos mascotas también solemos incluir en esta clasificación a nuestros animales. Sabemos que hay gente que no lo acaba de entender pero ellos son una parte muy importante en la vida de mucha gente.
Si algo define la Navidad son las reuniones familiares y los regalos. En http://www.paramascotas.net/ somos conscientes de ello y no queremos olvidarnos de vuestras mascotas. Por ello hemos preparado unos lotes regalo para ellos, sean perros, gatos, hurones o roedores, a unos precios muy asequibles y con una bolsa de regalo. Así este año no hay excusa para ofrecer a nuestros pequeños (y no tan pequeños) compañeros un detalle.


Podeis ver los lotes en:


miércoles, 3 de noviembre de 2010

Rascador Ola: Sencillo, elegante y práctico

Os queremos presentar un rascador sencillo pero elegante y divertido para nuestros gatos. Nosotros le llamamos Rascador Ola por su silueta ondulada. Gracias a esta forma, le permite varias funciones:
1. Rascador: dispone de una parte dónde el gato puede disfrutar rascando. Se trata de una superfiície tipo "cuerda" que les encanta.
2. Cama: La parte concava, al estar forrada de tela tipo terciopelo es ideal para que se estiren y descansen cómodamente.
3. Túnel-cueva: La parte contraria a la anterior forma un túnel o cueva dónde el gato se puede refugiar y jugar al "escondite".
Como veis se trata de un rascador simple, a un precio bastante asequible, que no ocupa demasiado sitio, es elegante y, sobre todo y lo más importante, con el que nuestros felinos podrán disfrutar, ya sea jugando, rascando o descansando.
Podeis consultar disponibilidad y precio en el apartado de rascadores de paramascotas.net

domingo, 26 de septiembre de 2010

PetKing, el recipiente ideal para transportar el pienso y el agua de tu mascota

Os presentamos un producto muy interesante. Diseñado para el transporte de pienso y agua en un mismo objeto, este artículo consta de dos recipientes de cierre hermético unidos por una bisagra, pudiéndose plegar ocupando el mínimo espacio. Además incluye un mochila para su transporte.
En el vídeo demostrativo puedes ver una descripción del producto y una demostración práctica. Un gran producto, con un gran diseño y, lo más importante, con una gran utilidad.




miércoles, 22 de septiembre de 2010

Malta, luchando contra las bolas de pelo

De todos es conocido la "obsesión" que tienen los gatos por su higiene. Esto hace que muchas veces durante la limpieza de su pelaje ingieran sus propios cabellos. Según explica el blog besosdegato.com, su lengua, áspera y seca, les permite arrancar pelo muerto y deshacerse de él. Esto es imprescindible para evitar los nudos de pelo muerto acumulado, muchas veces se forman en el manto interior porque en las mudas el pelo nuevo va expulsando al viejo del folículo piloso. Los gatos necesitan deshacerse del pelo muerto para mantener un manto saludable, independientemente de la longitud del pelo, que varia dependiendo de la raza gatuna. Cuando un gato se quita pelo muerto con la lengua, generalmente no llega a escupirlos, está ingiriendo pelos y esos pelos pueden juntarse dando lugar a peligrosas bolas de pelo. Estas bolas de pelo suelen ser expulsadas mediante el vómito. Si esto no sucede, estas bolas pueden crear problemas en el sistema digestivo. A parte de piensos especiales que han sido diseñados para esta problemática, existe una forma eficaz de ayudar a prevenir estos problemas como es la Malta.
Normalmente presentada en forma de pasta, para el gato la malta es una deliciosa "golosina" que además fomenta la expulsión natural de las bolas de pelo. Se aconseja su uso 1 ó 2 veces por semana.
Además de la "típica" pasta, puedes encontrar la malta presentada en forma de hierbas, galletas, etc.

Puedes ver algunos de los productos con malta en la sección de snacks de gato de paramascotas.net

lunes, 6 de septiembre de 2010

¿Cómo debe ser un trasportín para viajar con tu mascota?

Según explica la web de IATA (www.iata.org), para adquirir un transportín para viajar en avión con perro o gato, debemos tener en cuenta que el tamaño sea el adecuado para el animal. Así la mascota debería tener el espacio suficiente para girar sobre si misma, y para mantenerse erguido de pie y sentado. También debería ser capaz de estirarse en posición natural.

En el siguiente esquema de la misma web de IATA se observa como calcular el tamaño adecuado:

Como resumen del esquema anterior:

ANCHURA: El doble de la amplitud de la parte más ancha del lomo.

ALTURA: La mismaque hace el perro de pie y erguido (distancia del suelo a la parte más alta de la cabeza)

LONGITUD: La suma de la distancia desde el hocico hasta el principio de la cola + la mitad de la distancia de las piernas delanteras.

Además de estas dimensiones, el transportín debe llevar apertura de ventilación y un sistema para evitar que estos puedan quedar obstruidos al poner el contenedor contra alguna superficie vertical.

Estas normas para viajar en avión las podemos utilizar para escoger el transportin más adecuado para nuestra mascota, aunque no vayamos a viajar con dicho medio de transporte

Por ello cuando uno compra un transportín es importante que se cerciore que cumple las normas IATA para evitarse problemas a la hora de viajar en avión.

Ver sección de transportines de www.paramascotas.net


domingo, 29 de agosto de 2010

Catnip: La "droga" de los gatos

Lo que en el mundo de los gatos es conocido como CATNIP es una hierba que recibe el nombre de Nepeta cataria. Según explica la web wikipedia es una hierba es una planta natural de Europa que crece en terrenos baldíos, taludes , setos , terraplenes y en ruinas de casas viejas. También crece asilvestrada en Asia occidenta y NorteAmerica.
Los gatos del mundo entero son adictos a esta planta y su comportamiento es imprevisible. Comen sus flores, olisquean, mastican y se frotan en sus hojas y vuelven una y otra vez a por una dosis de su embriagadora esencia.
La web Elgatoencasa explica que el catnip puede causar una reacción asombrosa ya que prácticamente “inunda” todos los sentidos del animal. El gato sensible al catnip hace una primera aproximación, lo investiga. Posteriormente comenzará con un contacto mediante la boca y las patas, frotará su cara y su barbilla, rodará sobre sí mismo, pataleará encima, saltará alrededor, y estará “como loco” durante varios minutos. Luego el gato perderá interés y se alejará. Dos horas después, el gato puede volver y tener la misma respuesta.
Aunque se puede encontrar en forma natural, esta hierba es muy utilizada en juguetes para gatos. Así existen juguetes rellenos de Catnip en forma de ratoncillo, de saco o de pelota, entre otros. Son juguetes con los que seguro triunfas ante tu felino. Verás como se entretendrá, jugará, se relajará y disfrutará. ¿Que más podemos pedir?. Un pequeño juguete, a un precio económico con el que pasará muy buenos ratos.
En la sección de juguetes para gato de paramascotas.net puedes ver varios de ellos:

lunes, 2 de agosto de 2010

Consejo para viajar con mascotas en el coche.

Te presentamos una web creada para aquellos dueños de mascotas que viajan con su animal: http://www.suseguridadpartedeti.com/. En ella se hablan de muchos temas. Desde paramascotas.net os resumimos los puntos más relevantes:

- Un animal suelto en el vehículo supone un riesgo para el animal y para el resto de los ocupantes. Llevarle protegido es la mejor forma de reducir el riesgo de impacto.

- Un animal de mayor tamaño puede ir sujeto con un arnés y un sistema retenido al anclaje del cinturón de seguridad. Se aconseja que el anclaje sea doble, para disminuir la tensión en caso de colisión, ya que con un solo anclaje este se podría romper. Aún así legalmente un anclaje es suficiente.

- Según las especificaciones del fabricante, el transportín para gatos o perros pequeños puede estar instalado sobre el asiento trasero, utilizando el cinturón de seguridad del vehículo. Pero es mucho más seguro colocarlo en el espacio del suelo por detrás de los asientos de conductor o copiloto, ya que en caso de colisión se absorve mucho mejor el impacto.


- Cuando nuestro animal tiene una gran envergadura, una de las opciones es llevarlo en el maletero mediante un transportín. Este trasportin tendría que estar colocado de forma transversal para que en caso de colisión el animal reciba el impacto lateral y no frontal. Los asientos serviran para amortiguar las fuerzas del impacto.

- Otra opción son las barras separadoras, las cuales protejen a los pasajeros perfectamente, da libertad de movilidad al perro y cumple toda la legalidad, aunque en caso de colisión el perro podría sufrir lesiones de la columna. Por ello el sistema ideal es la combinación de transportín y rejilla de separación.

En resumen, lo ideal sería viajar en transportín. Si el animal es pequeño, situando éste en el suelo del vehículo detrás de los asientos, y si es grande en el maletero, situando el trasportín de forma lateral. Otras opciones serían las barras de separación en el maletero y el arnés con sistema de anclaje, siendo aconsejado que el anclaje sea doble. Estas dos opciones aunque aceptadas legalmente son más peligrosas para el animal en caso de colisión.


A parte de los transportines habituales con una entrada frontal, existen unos trasportines especiales para el coche con entrada lateral, ello permite colocar al animal de forma lateral facilmente, cosa que disminuiría riesgos en caso de colisión. Además se adapata mejor a las formas de los maleteros.



En el apartado de transportines y accesorios de viaje de paramascotas.net puedes consultar todos estos tipos de sistemas para viajar con tu mascota y poder acabar de decidir cual es el más adecuado para vosotros.

martes, 20 de julio de 2010

Video demostrativo de Cepillo Quitapelos

Para quitar pelos, pelusas, migas, arena, polvo, líquidos, nieve, etc, de la ropa, tapicerías, asientos y maleteros de coche, alfombras, felpudos, terciopelo, y superficies lisas, etc.Con los cepillos V7 se puede limpiar cualquier tipo de superficie. Especialmente indicados para limpiar de una forma asombrosa los pelos i pelusas de superficies como las de los sofás, cojines, alfombras, terciopelo, forros polares, tapicería de coches, etc.

Gracias a la carga estática de sus exclusivas tiras, atrapan los pelos y pelusas hasta incluso la fina capa de polvo que se puede formar. También se puede cepillar directamente la mascota. De esta forma se atrapa el pelo suelto, al mismo tiempo se da un brillo al pelo se masajea la piel.

Los cepillos V7 son los que siempre se buscaba para la limpieza del coche: se puede quitar los pelos y el polvo de la tapicería de los asientos y del maletero que están encrustrados en la tela.

Los cepillos con ideales para la ropa: quitan pelos, pelusas, migas, polvo tan fácilmente y sin esfuerzo, dejando impecable ese traje oscuro, faldas, pantalones, forros, polares, etc.

Los productos son resistente al aceite, ácido y lejía y soportan temperaturas de -20ºC hasta 100ºC. Los cepillos se pueden lavar con un poco de jabón o quitar las tiras y lavarlas por separado. También pueden ser esterilizados para su uso en clínicas y hopitales veterinarios.

lunes, 19 de julio de 2010

VIAJAR, CON O SIN GATO



Si un felino, desde su más tierna edad, se acostumbra a los desplazamientos o a los cambios de domicilio que suponen las vacaciones, no sólo su traslado no supondrá problema alguno, sino que el animal disfrutará, como el resto de la familia, de nuevos lugares y territorios.

El problema surge cuando un gato no ha exprimentado las sensaciones de un viaje, los cambios de domicilio, el coche... es en estos casos cuando debemos plantearnos si nos debe acompañar o no.

Si disponemos de una segunda vivienda a la que acudimos periódicamente y en vacaciones, es conveniente acostumbrar al gato desde muy pequeño, porque los desplazamientos serán frecuentes y él debe reconocer esta segunda vivienda como suya.

Si salimos puntualmente, una o dos veces al año y a diversos lugares, es mejor buscar una persona de confianza que le atienda en nuestra ausencia, pues para un gato que no está acostumbrado a viajar es mucho más traumático habituarse a nuevos espacios para un corto periodo de tiempo, que quedarse en su domicilio atendido por alguien de confianza.

VIAJAR CON GATO

En caso de gatos que ya estén habituados a los viajes y que vayan a realizar desplazamientos en coche, debemos saber que la forma más segura para él y para los ocupantes del vehículo es colocarlo dentro de un transportín rígido posicionado tras el asiento del conductor y en el suelo.

VIAJAR SIN GATO

En el caso de que el gato no esté habituado a viajar, la mejor opción es, sin duda, dejarle en casa bajo la supervisión de alguien de confianza. Es muy recomendable que esa persona sea familiar para el gato. Su funcioón, a parte de la supervisión del estado vital del animal, es limpiar la bandeja de materiales sólidos diariamente o cada dos días, asegurar que el animal dispone de comida y agua limpia y, si existe “ buen rollo” entre humano y felino, dedicarle un rato de juego y compañía.

Fuente: El gato en casa
¿Necesitas trasportin o algún otro accesorio para viaje?: Sección artículos viaje de paramascotas.net